Si tienes una laptop o una ordenador, incluso una tablet lo más seguro es que uses USB para guardar tus archivos, en cierta forma para protegerlos en caso de que el disco duro tu ordenador o laptop se dañe.
Sin embargo en el USB también te arriesgas a perder tu información, y esto te hará entrar en pánico porque se podría tratar de un documento importante.
No debes preocuparte acá te daré la solución para recuperar archivos borrados de un USB que se han borrado.
Contenidos de la página
¿Cómo recuperar archivos borrados de USB?
Tal vez pienses que recuperar archivos USB borrados es algo imposible de hacer, y te equivocas puesto que si el espacio que ha quedado libre no se ha sobreescrito se puede recuperar sea con programas o sin ellos.
Solo que para realizar esto hay varios factores que influyen como por ejemplo: el espacio del disco, también el tiempo que ha transcurrido desde que se eliminaron los archivos o si ya fue sobreescrito.
Sin embargo hay algunos métodos que te permitirán recuperar tus archivos en 30 segundos, solo debes seguir los pasos de manera correcta.
Recuperar archivos de USB sin programas
Cuando eliminas un archivo sin intención o intencionalmente tienes que saber que no se borra del pendrive, lo que se borra es su referencia en ese índice.
Esto significa que la información que fue borrada permanecerá en el USB hasta que otras fracciones de información ocupen el mismo espacio al ser guardadas en el mismo USB.
Esto implica que podrás recuperar dicha información borrada casi en su totalidad siempre y cuando lo hagas antes de que el disco duro reescriba en los espacio que ocupaba el archivo.
Restaurar una versión anterior de archivos borrados
Otra de las formas eficaces para recuperar archivos de usb dañado o borrado es restaurándolo desde una versión anterior, es decir, copias de archivos que windows guarda de manera automática en un punto de restauración.
Este proceso es más sencillo que el descrito anteriormente, ya que no necesitas hacer muchos pasos para restaurar a una versión anterior de archivos borrados, solo debes hacer lo siguiente:
- Ubica en tu ordenador la carpeta Equipo, simplemente presiona el botón de inicio y allí buscas la de Equipo y le das clic.
- Busca la carpeta donde estaba el archivo que borraste accidentalmente y encima haces clic derecho para ubicarte donde dice: Restaurar versiones previas.
- Si la carpeta estaba en C:\ es decir en el nivel superior de la unidad, va a hacer clic en el botón derecho en la unidad y allí aparecerá ¨Restaurar versiones previas¨.
- En ambos casos verás una lista de las versiones anteriores que se encuentran disponibles de la carpeta completa o del archivo en concreto, esta lista incluye los archivos guardados en una copia de seguridad
- La lista es generada si usas ¨copia de seguridad Windows para los archivos¨ y junto a ella estarán los puntos de restauración.
- Tienes que hacer doble clic en una de las versiones anteriores de la carpeta que contenía el archivo que quieres restaurar.
- Suponiendo que hoy borraste el archivo o carpeta, entonces tienes que elegir la versión de la carpeta del día de ayer, ella contendrá el archivo.
- Cuando ya tengas el archivo que habías borrado debes arrastrarlo a otra ubicación en otra carpeta o hacia el escritorio. Ya con hacer esto habrás recuperado tu archivo o carpeta.
Recuperar archivos si están en la papelera de reciclaje
Windows cuenta con una papelera de reciclaje en donde puedes buscar los archivos que has borrados accidentalmente o intencionalmente desde el ordenador.
Esta papelera te permite recuperar estos archivos que borraste siempre y cuando no la hayas vaciado o no se encuentre saturada de muchos archivos que excedan el límite de espacio.
Claro está que este límite de espacio de la Papelera de Reciclaje es ajustable, su tamaño predeterminado es del 10% de los 40 GB, y un 5% de lo que está por encima de esos 40GB.
Dicho esto, el proceso de restauración y recuperación de un archivo borrado desde el ordenador es el más sencillo de todos.
Debes ubicarte en tu ordenador y seleccionar ¨la Papelera de reciclaje¨ esta tiene un icono distintivo de una papelera con el símbolo de reciclaje; haz clic en ella.
Al hacerle clic se abrirá y te mostrará la lista de todo lo que has borrado y que aun pueden ser recuperados, allí solo tienes que buscar el archivo que borraste sin querer.
Selecciona el archivo o carpeta cuando la encuentres y presiona el botón derecho del ratón, al desplegarse las opciones ubica ¨restaurar¨ en el menú.
En ese instante el proceso de recuperación da inicio, podría ser instantáneo si solo era un documento, o podría demorar algunos minutos si se trataba de una carpeta con varios archivos.
Cuando este proceso de recuperación haya culminado podrás acceder a tu archivo en la ubicación que lo tenias antes de haberlo borrado.
Software para recuperar archivos de usb – Recuva
Te expliqué cómo recuperar archivos de USB por medio de CMD, ahora quiero explicarte como se puede hacer mediante un programa para recuperar archivos de usb.
Esta forma de hacerlo es igual de sencilla y sin mucho procedimiento, es la manera más avanzada que hay en la actualidad para recuperar un archivo eliminado con el programa Recuva.
Recuva es un software gratuito que fue desarrollado por una empresa inglesa llamada Piriform, cuenta con una interfaz sencilla y es de alta eficacia.
Este pequeño software es una herramienta profesional con la cual puedes recuperar esos archivos que fueron borrados involuntariamente, o a propósito pero que ahora necesitas.
Lo primero que debes hacer es instalar Recuva en tu ordenador, dirígete al sitio web y descárgalo, el instalador te dará unas instrucciones que debes seguir.
Posteriormente selecciona el tipo de filtro que quieres usar, en el que podrás filtrar por extensión.
Tienes que elegir la opción correcta según sea el tipo de archivo que deseas recuperar, puede ser: imágenes, música, documentos o vídeos y dale a siguiente.
Lo primero que debes hacer es seleccionar el disco duro o USB donde quieres encontrar los datos.
En caso de que no tengas idea de la ubicación entonces deberás elegir la opción ¨no estoy seguro¨ y en este caso Recuva buscará en todo el ordenador y sus unidades extraíbles; dale clic a siguiente.
Significado de los colores
Una vez que comience la búsqueda irá apareciendo todos los documentos borrados, donde cada uno tendrá la marca de un color distinto, los colores tienen su significado:
- Verde: Es posible recuperarlo
- Naranja: Es posible recuperarlo pero puede contener errores
- Rojo: No se puede recuperar
Selecciona los archivos que necesites recuperar, al tenerlos localizados y marcados, pulsa abajo y a la derecha ¨Recuperar¨.
Seguidamente se abrirá una ventana para que elijas donde lo quieres guardar, como un un disco duro, pendrive o cualquier ubicación distinta a donde se encontraba originalmente.
Al saber donde lo guardarás debes seleccionar ¨Sí¨ en el aviso que se te mostrará en la pantalla, con esto habrás terminado el proceso de recuperación y encontrarás el archivo donde lo guardaste.
En caso de que Recuva no haya encontrado lo que buscas entonces debes seguir el paso a paso pero esta vez si vas a habilitar la opción de ¨Activar escaneo profundo¨.
Como ves, recuperar archivos de usb es posible y bastante más rápido y sencillo de lo que parece. Si quieres recuperar archivos de usb dañada sin formatear no tienes más que seguir estos pasos que te hemos mostrado.
Esperamos que esta entrada haya sido de tu interés, en Tecnobeta.net intentamos siempre ayudaros para que en los temas de tecnología, hogar, Internet y muchos más contéis con la mejor información posible.
Deja un comentario