¿Estás buscando información sobre la mejor tarifa de teléfono fijo para jubilados y la compañía que la ofrece? Es verdad que cada vez es más complicado encontrar ofertas para teléfono fijo, aunque siga siendo una de las formas de comunicación más usadas por las personas de cierta edad.
En este artículo analizamos las mejores tarifas para mayores de todas las compañías telefónicas para que así puedas decidirte y contratar la que más se ajusta a tus preferencias y presupuesto.
Vamos a repasar qué tarifas de teléfono fijo para jubilados ofrecen las compañías españolas para que elijas solo la mejor. Allá vamos:
Índice
Mejores tarifas de teléfono fijo para jubilados
Las grandes compañías centran todos sus esfuerzos en vender paquetes complejos, que contengan cuantos más servicios mejor.
Ejemplos son las opciones Fusión de Movistar o las de One de Vodafone, que juntan fijo, móvil, Internet y televisión. Es donde se concentran las ofertas y descuentos más jugosos, porque es en estas sistemas de telecomunicaciones donde más han invertido y lo que más dinero les reporta.
Sin embargo, las grandes empresas de telecomunicaciones no se han deshecho de tarifas de teléfono fijo para jubilados y pensionistas.
Tarifas para quienes no necesiten Internet ni ningún otro servicio en casa, al margen de la línea fija, en las que hay que pagar una pequeña cantidad al mes, que puede partir de los 10 euros.
Incluyen llamadas nacionales en cualquier momento del día y las llamadas al extranjero tienen condiciones más ventajosas, en comparación con las tarifas de móviles.
¿Quieres saber cuál es la mejor tarifa de teléfono fijo para jubilados? Vamos a ver las mejores ofertas a continuación:
Compañía | Precio | Descripción |
Orange | 18,90 € | 3000 minutos al mes a fijos y móviles |
Movistar | 30 € | 300 minutos a fijos y móviles |
Vodafone | 17 € | Llamadas ilimitadas a fijo y móvil |
Jazztel | 22,99 € | 5000 minutos a fijo y 180 a móvil |
Yoigo | 14 € | Llamadas ilimitadas a fijo y móvil |
Y ahora vamos a ver más en detalle cada una de ellas:
Mi fijo Orange
Orange suma a las ventajas anteriores la posibilidad de llevar el móvil a todas partes, con una tarifa que también resulta interesante. El producto del que hablamos, en este caso, es de Mi Fijo Orange, con el que puedes ahorrar mucho dinero.
Así, lo que propone Orange es pagar 12,95 euros al mes para tener un número fijo siempre, con llamadas números fijos. Por 5,90 euros más se puede llamar a móviles también, así que es interesante para las personas que no necesitan ADSL.
En concreto, lo que ofrece Orange son 3000 minutos al mes en llamadas a fijos nacionales, hasta 150 lugares. Si se sobrepasa el límite de llamadas o se quiere llamar a móviles de la compañía que sea, la tarifa es de 0,29 euros el minuto IVA incluido, a lo que se deben sumar 0,25 euros de establecimiento de llamadas, también con el IVA incluido.
En todo caso, si el cliente estima que va a llamar con frecuencia a teléfonos móviles desde el fijo, le puede convenir pagar 5,90 euros al mes y así poder llamar a donde quiera.
Y, si además desea navegar, puede contratar un bono de datos de entre los dos que ofrece Orange:
- 200 MB por 3,63 euros al mes
- 800 MB por 8 euros al mes
Ambas tarifas con el IVA incluido. Si se supera el límite no se paga más, sino que la velocidad desciende a los 16 kbps.
El cliente podrá obtener un teléfono gratis, aunque si desea conservar el suyo puede hacerlo, siempre que admita una tarjeta SIM. Por lo tanto, debe estar liberado o ser Orange.
Hay que hacer otras consideraciones:
- Si un cliente contrata Mi Fijo desde un fijo anterior que llevara asociado ADSL, se quitaría ese ADSL.
- La numeración fija, por otra parte, puede ser nueva o se puede solicitar la portabilidad del número anterior, aunque la numeración móvil sí que sería nueva.
Entonces, ¿ofrece Orange una buena tarifa de teléfono fijo para jubilados?. Debemos seguir comparando con otras tarifas de otras compañías para responder a esta pregunta. Seguimos.
Tarifa Movistar fijo para jubilados
La Línea Individual de Movistar parte de los 17,40 euros al mes, IVA incluido, y se puede configurar de varias maneras distintas, según los servicios adicionales.
Permite aprovechar las ofertas en llamadas aun teniendo Internet o Fusión. Las tarifas y precios van variando, así que conviene consultar el Manual de Precios del Servicio de Telefonía Fija en la web.
Es importante saber, sin embargo, que la cuota de alta e instalación no es gratis, sino que asciende a 101,08 euros, IVA incluido. Suele estar en promoción, y pasa a ser gratis si el cliente acepta un compromiso de permanencia de seis meses.
Lo que sí se incluye es el mantenimiento y la asistencia técnica gratuita, las 24 horas al día y todos los días de año.
Las mejores tarifas que ofrece la empresa son las siguientes:
A los servicios de Líneas con llamadas se le pueden añadir otros productos como la Línea Vacaciones, que ofrece una segunda línea telefónica fija en la residencia vacacional por 0,60 euros al día.
Por tanto, podría ser una buena tarifa de teléfono fijo para jubilados, pero probablemente no es la más barata.
Abono Social de Movistar
El Abono Social es un servicio que Movistar dirige a las personas que cumplen requisitos específicos: por un lado, ser jubilado o pensionista; por el otro que la renta familiar no supere los 9023,50 euros, en relación al último certificado del IRPF disponible en el momento de la solicitud del Abono Social.
Para solicitar la bonificación del abono social, el cliente puede ponerse en contacto con la compañía a través de fax, de correo postal o de correo electrónico, indicando sus datos: nombre y apellidos del titular, DNI, número de teléfono para el que solicita el Abono Social y último certificado del IRPF.
Descuentos para pensionistas
Cumpliendo los requisitos, el cliente se puede beneficiar de una reducción del 70% en la cuota de alta de la línea telefónica individual, y del 95% de la cuota mensual de la misma.
Tales descuentos, eso sí, son incompatibles con cualquier producto que incluya de forma empaquetada la cuota de línea individual, por ejemplo, Movistar Fusión o Líneas con llamadas (Línea Tarifa, Planazo a fijos y móviles, Contrato Básico).
Sí es compatible con cualquier conectividad de datos (ADSL, fibra y radio), si no se empaquetan en la cuota de línea, que es a lo que se aplica el Abono Social.
Fijo Vodafone para jubilados
“Ahora con el fijo puedes llamar todo lo que quieras, ya sea a fijos o a móviles nacionales”. Podría ser toda una declaración de intenciones si no fuera un eslogan publicitario. Un simple vistazo sin profundizar muestra que lo de Vodafone va en la línea de Movistar: 17 euros al mes, con la cuota de línea incluida.
Sin embargo, también incluye algunas de las ventajas características de Orange.
Una de ellas es lo que llama servicio de Movilidad, que también permite llevar el inalámbrico a todas partes. Su catálogo de opciones de terminales incluye un Adoc K1 y un CoComm DT150V desde 0 euros, o bien una caja de voz Huawi ETS 1162 desde 19 euros, el único de los tres que es compatible con la teleasistencia.
Si el cliente ya tiene teléfono, y es libre o de Vodafone, también puede introducir la tarjeta SIM para hacer y recibir llamadas donde quieras.
Por otro lado, los 17 euros de Vodafone Fijo incluyen llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales, por lo que sale incluso más barato que Orange. Quienes sean clientes, pueden llamar gratis al 900 920 517 para solicitar información.
Oferta de Jazztel para jubilados
Seguimos buscando la mejor tarifa de teléfono fijo para jubilados y llegamos a una de las compañías más populares en la actualidad.
Jazztel ofrece una tarifa realmente buena para todos aquellos que tienen más de 65 años, con muy buen precio y una gran cantidad de minutos en llamadas.
La cuota mensual es de 22,99 euros al mes, IVA incluido, con tarifa plana en llamadas nacionales las 24 horas (hasta un límite de 5000 minutos al mes), así como 180 minutos al mes de fijo a móvil.
La cuota de alta es de 60 euros con el IVA ya añadido, pero esta cantidad solo tendrá que ser abonada por los clientes que porten su línea desde otro operador.
La línea Jazztel, como explica la compañía, posibilita la desvinculación total y definitiva con otros operadores telefónicos, permite agrupa conceptos en una única factura y proporciona servicios añadidos (contestador, programación de desvíos, llamada a tres, servicio no molestar…). Además, se factura a mes vencido y no por adelantado.
Este producto se puede combinar también con otros, formando un Pack Combinado con el que sacar más partido a los precios que ofrece Jazztel y su atención al cliente:
- Jazz bono móvil
- Tarifa Plana tu País (para llamar desde 0 euros al minuto y sin establecimiento a otros países)
- Bonos internacionales (bono de 60 minutos al que llamar a otros destinos nacionales)
- Plan Internacional (3,63 euros, IVA incluido, por llamadas a regiones concretas, como Latinoamérica, Europa oriental, África…).
La compañía ofrece las soluciones de ahorro apuntadas más arriba en los Packs Combinados. En todo caso, se pueden consultar todas las tarifas en su web, pues la lista es larga: Jazztel nº1 con llamadas nacionales gratis (y sus variantes de locales, provinciales e interprovinciales, de fijo a móvil o llamadas internacionales), planes de precio con fin de semana gratis, Jazzocio, Jazzelección, llamadas a números nómadas VoIP…
Estamos hablando, por lo tanto, de una las compañías que más variedad ofrece para quienes tengan necesidades especiales, como personas originarias de otros países que necesiten estar en permanente contacto con sus familiares fuera de España.
Tarifas de Yoigo para jubilados
Compañías low cost como Yoigo con su gran atención al cliente, que sin estar consideradas entre las más potentes sí han servido para aportar competitividad al mercado, tiene una granoferta para teléfonos fijos de jubilados:
En caso de querer contratar Internet + Fijo, las opciones son las siguientes:
El alta, la instalación y el router son gratuitos, y la línea fija incluye llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 60 minutos al mes también gratis para llamar a móviles nacionales.
En cuanto a Internet, hay varias opciones disponibles:
- La fibra simétrica 50 MB cuesta 35 euros al mes
- La fibra simétrica 300 MB cuesta 35 euros al mes durante los tres primeros meses, y luego pasa a costar 4
- La fibra 1 GB, con un 1 GB de bajada y 300 MB de subida, cuesta 52 euros al mes los primeros tres meses y luego 65.
En todos los casos, se incluye la cuota de línea en el precio.
Tienen permanencia, eso sí. Las tarifas de solo Internet implican estar 12 meses en la compañía, con una penalización inicial de 100 euros por baja antes de lo indicado en el contrato, que luego irá bajando de manera proporcional mes a mes.
Por otro lado, al contratar este producto la compañía regala una línea móvil con 500 MB al mes, y llamadas a 0 céntimos por minuto a móviles y fijos nacionales. El establecimiento de llamada se fija en 20 céntimos.
En el global, Yoigo podría interesar a quien quieren tener servicios básicos más allá del teléfono fijo, pero quien esté buscando solo este último encontrará mejores opciones en otras compañías. Así que no, no es la mejor opción de tarifa de teléfono fijo para jubilados.
A tener en cuenta:
Lo mejor es identificar bien cuál es la necesidad y, sabiendo qué producto se precisa, comparar entre las compañías.
Puede que unas tengan mejores condiciones que otras si se añade Internet o teléfono (incluso televisión), pero hay que preguntarse si de verdad se van a utilizar esos servicios. Por ventajosa que resulte la oferta o paquete, a priori, saldrá caro si no se le da uso.
Por otra parte, es preciso recordar que las tarifas dadas no incluyen llamadas a números de tarificación especial, que se facturan aparte.
¡Y hasta aquí hemos llegado! Ahora ya podrás decidir cuál es la mejor tarifa de teléfono fijo para jubilados y qué compañía telefónica tiene las mejores ofertas de teléfono fijo para mayores.
¿Quieres enterarte de las últimas noticias a través de nuestra página de Facebook?. Además, si tienes Telegram, recibirás todos los días el mejor post del blog en nuestro canal.