En la actualidad, en el mercado del hosting barato existe un sinfín de empresas que brindan este tipo de servicios de alojamiento web a precios muy reducidos, de tal manera que es no es sencillo estudiar todas las opciones disponibles.
Es importante tomar en consideración todas las características de cada compañía, para optar por aquella que cumpla con los requisitos y las necesidades que más necesitemos.
Por eso hemos elaborado este análisis y comparativa de los hostings económicos más conocidos actualmente, para realizar un ranking con los mejores y así puedas decidirte por uno de ellos.
Índice
✍ Comparativa de los 10 hostings más baratos
Los hosting que hemos evaluado a lo largo de este artículo son los siguientes:
- BlueHost
- SiteGround
- Webempresa
- DreamHost
- RaiolaNetworks
- Sered
- Hostinger
- iPage
- DonDominio
- Cyberneticos
¿Por qué estos y no otros?
Es verdad que hay muchísimas más empresas que ofrecen alojamiento barato, pero las he descartado porque son claramente peores que las que os presento (ya sea por precio, rendimiento o «problemas» varios).
Yo os quiero poner las mejores y elegir de entre todas ellas la que se adapta mejor a vuestras necesidades.
Los parámetros que vamos a comparar son el precio, espacio en disco y la tasa de transferencia mensual.
Precio de los hostings
Sin duda, el precio es uno de los factores más importantes a la hora de escoger cualquier alojamiento, pero más si cabe cuando queremos un hosting barato.
Hemos elegido empresas que tienen un precio de menos de 100 euros anuales en sus planes más básicos. (Lo puedes ver en la tabla siguiente)
Espacio en disco y tipos de disco duro
Otro de los parámetros que tienen un mayor impacto a la hora de elegir un gran hosting es el espacio es disco del que disponemos y la calidad de los discos duros.
Los tipos de discos duros más utilizados actualmente son:
- Discos SATA: Son los más convencionales que usan habitualmente los ordenadores de sobremesa y los portátiles, pero poco a poco se han ido quedando obsoletos para los servidores web. Deberías huir de empresas que ofrecen este servicio.
- Discos SSD: Son los más recientes y logran evitar el cuello de botella que representan los discos duros en toda conexión. Debido a la velocidad de lectura, escritura y latencias de acceso son mejores que los discos SATA normales.
Lo ideal es que nuestro alojamiento tenga discos SSD, algo que cada vez van incorporando mayor número de empresas del sector.
Tasa de transferencia
Este se considera un elemento de importancia para escoger el servicio que más se ajuste y convenga según las necesidades. Es esencial tener en cuenta dicho factor en el momento de seleccionar tu alojamiento.
Según los expertos cualquier página web puede llegar a tener miles de visitas y por ello se necesita tener una transferencia mensual mínima que no dificulte la llegada de nuevos lectores.
Pero claro, este dato de transferencia varía según el nicho o temática de nuestra web.
Por ejemplo, si nuestra página web trata sobre servicios cosméticos, quizás no sea tan visitada como una página de programación o una de noticias al día.
Es decir, la tasa de transferencia elevada es importante sólo para aquellas páginas que aspiren poseer un tráfico muy elevado.
Esta es la tabla en la que comparamos las características principales de los hostings baratos que son más conocidos. Los datos están sacados de sus sitios webs pero pueden variar debido a ofertas puntuales.
Hosting | Precio | Espacio | Tráfico |
---|---|---|---|
BlueHost | 3,29€/mes | 50 GB SSD | Tráfico Ilimitado |
SiteGround | 5,99€/mes | 10 GB SSD | Tráfico Ilimitado |
Webempresa | 6,5€/mes | 5 GB SSD | Tráfico 200 GB |
DreamHost | 4,95€/mes | 5 GB SSD | Tráfico Ilimitado |
RaiolaNetworks | 5,95€/mes | 5 GB SSD | Tráfico 100 GB |
Sered | 2,95€/mes | 6GB SSD | Tráfico 1TB |
Hostinger | 0,99€/mes | 10 GB SSD | Tráfico 100 GB |
iPage | 2,99€/mes | Ilimitado SSD | Ilimitado |
DonDominio | 2€/mes | 1 GB SSD | Tráfico 25 GB |
Cyberneticos | 4,77€/mes | 2 GB SSD | Tráfico 20 GB |
Como ves, todos ellos tienen precios muy reducidos, pero por lo general ofrecen poco espacio en disco. Esto es algo que debes tener en cuenta si tienes previsto crear sitios webs grandes y con muchas visitas.
⚙️ Comparativa de las características técnicas
Para poder elegir la empresa que nos brinde un buen servicio de hosting barato, debemos preguntarnos en primer lugar qué es lo que queremos hacer y a qué se dedicará nuestra página web.
Al responder estas preguntas, en ese momento ya estamos preparados para comenzar la búsqueda de las mejores opciones de hosting para nuestro caso particular.
Principalmente, es importante tener en cuenta el precio y así lograr desarrollar el proyecto con la menor inversión, de esta forma sufrimos menos riesgos. Pero con las mejores características posibles.
Para ofrecerte una ayuda, a continuación te presentamos una comparativa de las características más importantes de cada una de las opciones anteriores.
Debes saber que cada proveedor es diferente y por eso vamos a explicarte las características que se deben tomar en consideración para un hosting económico.
Rendimiento del servidor
La potencia que tiene el servidor es otro de los parámetros más importantes que se deben tener en cuenta. Cuanta mayor velocidad de la CPU, mejor transferencia de archivos o mayor número de consultas a la base de datos, mejor será el rendimiento global y más rápida será la carga de nuestra web.
En nuestro benchmark hemos medido los siguientes parámetros:
- Velocidad de CPU (BogoWips)
- Número de consultas a la base de datos por segundo (Mbps)
- Velocidad de transferencia
Aquí tienes los resultados para que puedas sacar tus propias conclusiones:
Hosting | Velocidad de CPU | Velocidad de transferencia | Consultas a la BBDD |
---|---|---|---|
BlueHost | 29.542 | 55 | 1.133 |
SiteGround | 38.567 | 62 | 1.566 |
Webempresa | 38.866 | 63 | 2.581 |
DreamHost | 36.278 | 67 | 2.292 |
RaiolaNetworks | 29.735 | 58 | 2.588 |
Sered | 35.518 | 61 | 1.682 |
Hostinger | 34.899 | 57 | 1.632 |
iPage | 27.454 | 59 | 1.355 |
DonDominio | 42.117 | 28 | 1.295 |
Cyberneticos | 25.878 | 26 | 756 |
Como puedes ver en la tabla, las empresas que salen mejor paradas son Raiola Networks, Webempresa y DreamHost. No obstante, estos datos varían en cada test que se hacen, pero los valores relativos entre unos hostings y otros se suelen mantener.
Atención al cliente y soporte técnico
La mayoría de las veces, el hosting genera muchas dudas en cuanto a su funcionamiento o los problemas que puedan presentarse y se necesite ayuda profesional.
En este caso, es un aspecto a considerar el hecho de contratar un servicio de hosting que sea responsable y pueda consentir respuestas y soluciones rápidas, eficaces y acordes.
Entonces, debido a que la gran mayoría ofrece sus servicios en el idioma inglés, es vital asegurarnos que la contratada nos brinde servicios en castellano.
Esto se debe a que, las páginas web están activas todo el día y puede emerger algún error o contratiempos, es esencial obtener asistencia técnica con rapidez.
Por lo tanto, como se puede notar, el hecho de contratar un servicio muy bueno de hosting en castellano es vital e importante.
Hosting | Idioma | Chat | Teléfono | Foro |
---|---|---|---|---|
BlueHost | Inglés | ✔️ | ✔️ | ❌ |
SiteGround | Español | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Webempresa | Español | ✔️ | ❌ | ✔️ |
DreamHost | Español | ✔️ | ❌ | ✔️ |
RaiolaNetworks | Español | ❌ | ✔️ | ❌ |
Sered | Español | ❌ | ✔️ | ❌ |
Hostinger | Español | ✔️ | ❌ | ❌ |
iPage | Inglés | ✔️ | ✔️ | ❌ |
DonDominio | Español | ✔️ | ❌ | ❌ |
Cyberneticos | Español | ❌ | ✔️ | ❌ |
Velocidad de carga
Además de medir el rendimiento del servidor, también hay que realizar tests de velocidad de carga. Esto es vital para el SEO de nuestro sitio web, ya que si nuestro proyecto web no es rápido, caerá muchas posiciones en Google.
Para hacer esta prueba hemos utilizado la herramienta gratuita y online denominada Pingdom Tools, gracias a la cual puedes mediar cuanto tarda el cargar una web para un lector, así como el número de peticiones a la base de datos y el tamaño descargado.
El resultado de cada uno de ellos es el siguiente:
BlueHost
SiteGround
DreamHost
RaiolaNetworks
Sered
Hostinger
iPage
DonDominio
Cyberneticos
Tanto Webempresa como Dreamhost tienen velocidades realmente buenas, de menos de medio segundo. Esto es especialmente interesante porque son sitios en los que no he hecho ningún tipo de optimización de caché ni en las imágenes de la web.
Debemos hacer mención especial a Sered, que con una velocidad algo mayor también se encuentra entre los mejores hostings en cuanto a tiempo de carga.
🤝 ¿Cuál es el mejor hosting barato?
De entre todos los casos analizados, creemos que Werbempresa y Raiola Networks son las dos mejores opciones en cuanto a precio y rendimiento. Ambas pueden considerarse como un gran hosting, ya que ofrecen un excelente servicio con precios accesibles, especializados en el hosting para WordPress, joomla y prestashop.
Pero si hubiera que decidirse entre una de las dos, diríamos que definitivamente apostaríamos por Webempresa, pues tiene un punto fuerte y que lo diferencia del resto como es el soporte al usuario, la seguridad que van a brindar y sus 4 backups diarios.
Ventajas de elegir Webempresa
Constantemente están actualizando los servidores, diariamente y seguridad personalizada para Prestashop, WordPress y Joomla, te ofrecen CloudLinux para aislar las cuentas de un servidor.
Con ella estaremos seguros y protegidos, gracias a sus servicios antihackeo, además cada cuatro horas ejecutan copias de seguridad.
Y con esta última opción, puedes recuperar la información con sólo un clic de distancia, escoges la copia a restaurar en el panel de administración y listo.
Un factor a tomar en cuenta, es la velocidad de carga de la página, esencial para el posicionamiento SEO en los buscadores de la web.
Estos son los expertos en aceleración de páginas web, asimismo trabajan con discos SSD, logrando alcanzar hasta 75.000 operaciones por segundo, acelerando el acceso a los datos.
Entre sus servicios, se encuentra la optimización gratis de todas las imágenes del sitio web de tu pertenencia, cargando rápidamente en Google, logrando que la navegación sea más agradable.
Este servicio permitirá que tus clientes naveguen rápida y cómodamente a través de toda tu página web, elevando así el posicionamiento web del hosting.
En último lugar, en cuanto a la rapidez de descarga, debemos mencionar el PHP 7, la versión más veloz que haya actualmente.
Destacamos que, al incrementar las visitas de la página web, la respuesta del servidor no se reduce en lo absoluto.
Por lo tanto, ofrece la posibilidad de aumentar la velocidad del procesamiento del código PHP de la página, hablamos de hasta en un 600%, una cifra a tomar en consideración.
Planes de Webempresa
Tienen tres planes distintos, uno para cada tipo de usuario:
Standard
En este paquete destaca su tasa de transferencia mensual, en el que tenemos hasta 120 GB, más que suficiente para cualquier proyecto de mediana envergadura.
Tiene un precio de 99 euros y además puedes contar con 2 GB de datos en discos SSD ultra rápidos.
Además tienes a tu disposición todos los certificados SSL que necesites de forma totalmente gratuita.
Profesional
El pack profesional es el indicado para todos aquellos emprendedores que quieren montar un negocio online.
Destaca por su alta transferencia de datos, su soporte especializado en WordPress, protección antihackeo y el denominado Magic Cache que incrementa la velocidad de carga de la web y por lo tanto las conversiones y el ranking en las SERPs de Google.
Su precio es de 199 euros, pero que son totalmente rentables.
Avanzado
Su precio es de 249 euros y posee todas las características de los planes anteriores pero mejoradas.
Tiene una tasa de transferencia de 140 GB, un espacio en disco de 4GB y hasta 42 copias de seguridad.
Con 240 GB de tasa de transferencia mensual, es ideal para webs que estén enfocadas a tener mucho tráfico, ideales para negocios online y nichos de mercado.
¿Quieres enterarte de las últimas noticias a través de nuestra página de Facebook?. Además, si tienes Telegram, recibirás todos los días el mejor post del blog en nuestro canal.